Salmo 26. Espera en el Señor
Para comprender el salmo
- El salmo está redactado por alguien que vive una situación de amenaza y de peligro. Los versículos parecen expresar un diálogo interior de sentimientos contradictorios… por una parte el miedo que bloquea… por otro, en lucha, la fortaleza que surge de la fe… por eso se recuerda a si mismo las razones que sostienen su confianza en su Dios…
- El salmo refleja la fe madura de un creyente: no le pide a Dios que solucione sus problemas, ni siquiera su oración es para orar que estos desaparezcan… su preocupación es vivirlo desde la fe, desde Dios. “¿A quién temeré?” “Espera en Dios”.
- El salmo tiene un tono activo y no derrotista: “¿Quién me hará temblar?” “tu rostro buscaré”, “sé valiente”…
- La composición refleja intimidad: la oración surge en primera persona, como si se tratara de un desahogo ante un amigo que genera profunda confianza.
El salmo
El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré?
El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién me hará temblar?
Escúchame, Señor, que te llamo; ten piedad, respóndeme. Oigo en mi corazón: "Buscad mi rostro".
Tu rostro buscaré, Señor, no me escondas tu rostro. No rechaces con ira a tu siervo, que tú eres mi auxilio.
Espero gozar de la dicha del Señor en el país de la vida. Espera en el Señor, sé valiente, ten ánimo, espera en el Señor.
Para hacer oración con el salmo
- El tercero de los versículos expresa un bello equilibrio: en el momento de angustia escucha una voz… pero es una voz con el consejo de alguien en el pasado, alguien con suficiente autoridad como para que sus palabras sigan siendo recordadas: un testigo… ¿Cuáles son las frases que te han transmitido tus testigos de la fe y que quisieras que resonaran en esta dificultad o la que pueda surgir?
- Espera en el Señor… ¿qué significado tiene en tu oración actual? ¿cómo hacer que la espera no nos detenga en la lucha o en la búsqueda? ¿cómo abrazarnos en la espera en la cultura de la inmediatez, en la de Amazon?
- Este salmo nos sirve para acercarnos a las situaciones de dolor y de intimidad que viven las personas que viven actualmente el sufrimiento de la guerra, de la pobreza, de la enfermedad… ¿A qué personas podrías dedicar algunos de estos versículos?: “Espera en Dios”, “Sé valiente”, “Ten ánimo”. Quizá puedas buscar la forma de completar estas frases con alguna tuya y hacérsela llegar, para que “resuenen en su corazón”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario