Primera semana de adviento
Salmo 24
Para comprender el salmo
- El salmo está construido con una estrategia nemotécnica: cada verso comienza con una letra del alfabeto hebrero. A esto se deben las palabras «extrañas» al comienzo de cada verso.
- Esto no es un detalle menor, pues para el judío el alfabeto también es un don que recibe del Padre y que permite la comunicación y la alabanza. Establece, así, un doble plano de comprensión. El orante eleva su alma al Dios que todo lo otorga y que está presente en toda la comunicación: lo que eleva a la persona por encima de otros seres creados.
- Esta estrategia condiciona la composición porque exige acomodarse a cada una de las letras. Sin embargo, es notable la elegancia y maestría con la que ha sido capaz de resolver el desafío.
- El tema del salmo es la dimensión orante. Se dirige a Dios como el horizonte, la luz que guía los pasos, la brújula para las decisiones y el camino a emprender. Invoca al Dios de la misericordia que olvida los pecados cometidos y al que hace opción por el cuidado de los pobres.
- Esta actitud de búsqueda espiritual es identificada como la expresión privilegiada de la alianza.
Salmo responsorial: 24, 4bc-5ab. 8-9. 10 y 14
A ti, Señor, levanto mi alma.
Cap.25
1 De David
Alef. A ti, Yahveh, levanto mi alma,
2 oh Dios mío.
Bet. En ti confío, ¡no sea confundido, no triunfen de mí mis enemigos!
3 Guimel. No hay confusión para el que espera en ti, confusión sólo para el que traiciona sin motivo.
4 Dálet. Muéstrame tus caminos, Yahveh, enséñame tus sendas.
5 He. Guíame en tu verdad, enséñame, que tú eres el Dios de mi salvación.
(Vau) En ti estoy esperando todo el día,
6 Zain. Acuérdate, Yahveh, de tu ternura, y de tu amor, que son de siempre.
7 Jet. De los pecados de mi juventud no te acuerdes, pero según tu amor, acuérdate de mí.
por tu bondad, Yahveh.
8 Tet. Bueno y recto es Yahveh; por eso muestra a los pecadores el camino;
9 Yod. conduce en la justicia a los humildes, y a los pobres enseña su sendero.
10 Kaf. Todas las sendas de Yahveh son amor y verdad para quien guarda su alianza y sus dictámenes.
11 Lámed. Por tu nombre, oh Yahveh, perdona mi culpa, porque es grande.
12 Mem. Si hay un hombre que tema a Yahveh, él le indica el camino a seguir;
13 Nun. su alma mora en la felicidad, y su estirpe poseerá la tierra.
14 Sámek. El secreto de Yahveh es para quienes le temen, su alianza, para darles cordura.
15 Ain. Mis ojos están fijos en Yahveh, que él sacará mis pies del cepo.
16 Pe. Vuélvete a mí, tenme piedad, que estoy solo y desdichado.
17 Sade. Alivia los ahogos de mi corazón, hazme salir de mis angustias.
18 (Qof.) Ve mi aflicción y mi penar, quita todos mis pecados.
19 Res. Mira cuántos son mis enemigos, cuán violento el odio que me tienen.
20 Sin. Garda mi alma, líbrame, no quede confundido, cuando en ti me cobijo.
21 Tau. Inocencia y rectitud me amparen, que en ti espero, Yahveh.
22 Redime, oh Dios, a Israel de todas sus angustias.
Para rezar con el salmo
- Escoge la expresión que más resuena en tu interior y deja que se repita de manera continuada e insistente en tu interior para poder hacer oración con ella y que modele tu búsqueda.
- Puedes dar continuidad a la oración empleando algunas de las letras de nuestro abecedario… Cómo quisieras dirigirte a él en este adviento con una frase que comience con la A…, con la B…, con la C…
- El salmo te invita a un compromiso en este adviento de guardar un espacio para la oración de manera continuada…
No hay comentarios:
Publicar un comentario